En líneas generales, se trata de un programa de Tránsito a la Vida Adulta.
En realidad trabajamos para conseguir el mismo objetivo general que se plantea con cualquier escolar: capacitarlo para que pueda desenvolverse eficazmente en la vida y con la menor dependencia posible de los adultos.
Si analizamos nuestro día a día en el colegio, si reflexionamos sobre las actividades que hacemos en cada una de las áreas de trabajo, si somos capaces valorar el plan de acción tutorial, valorar el carácter formativo de los recreos…. coincidiríamos todos en afirmar que, el sistema educativo persigue como fin primordial el formarnos para ser adultos responsables, capaces de tomar decisiones, de dar respuestas a los problemas que inevitablemente nos va surgiendo como parte fundamental del vivir. La única diferencia estriba en que los recursos que ponemos en práctica, los medios y los instrumentos varían del Aula Enclave a las aulas ordinarias.
Si les parece vamos a ver la distribución de nuestra aula y la ubicación de esos recursos y materiales que mencionábamos anteriormente.
HOY TE VAMOS A ENSEÑAR NUESTRO LUGAR DE TRABAJO.
Nos gustaría que no sólo ojearas estas instantáneas, sino que vinieras a vernos, que colaboraras con nosotros en la realización de actividades, que respetaras y valoraras lo que hacemos, que fueses capaz de invitarnos a algunas de las tareas que haces con tu grupo o con todo el alumnado que forma nuestro centro.
Ven a vernos, vivenciala y particípala con nosotros/as… ¡INTÉGRATE!
¡Te recordamos que nuestras puertas siempre están abiertas!Poco a poco te mostraremos lo que hacemos en cada uno de estas dependencias y rincones
Se trata de una de las dependencias del centro, una casa habilitada . Dispone de cocina, baño, dormitorio, salón, área de taller, dormitorio y zona de estudio
A) NUESTRA COCINA
Espacio reservado al desayuno y taller de cocina
B) NUESTRO SALÓN
Espacio destinado al intercambio oral, descanso y realización de actividades educativas
Rincón orientado a la realización de actividades relacionadas con la lecto-escritura y cálculo.Dentro del mismo disponemos de una zona delimitada para informática, otra de biblioteca (rincón de lectura)
Área de trabajo instrumental. Como cualquier alumno del centro, la lectura, escritura y cálculo, es otra de las actividades que realizamos
Desarrollamos nuestras habilidades motrices, manipulamos materiales, intentamos ser creativos, reciclamos objetos y materiales.....
E) DORMITORIO.
¡Sorprende ! Las profes no nos permite dormir en horario escolar . Lo usamos para aprender a hacer la cama, doblar, planchar , y ordenarr nuestra ropa en el armario y cómoda, vestirnos para realizar las labores del huerto escolar ....
F) ASEO
La ducha y aseo personal, constituye una constante en nuestras actividades diarias. Aprendemos la importancia del cepillado de dientes y la ducha después de cualquier trabajo físico .
Hemos aprendido a organizarnos y a hacer turnos para conseguir cubrir este objetivo.
Además de estas actividades dentro del aula, realizamos las de huerto, natación y gimanasia con aparatos y psicomotricidad. Será una breve referencia a ellas la propuesta de nuestra próxima entrada al blog.
El Aula Enclave constituye uno más de los recursos ofertados por el I.E.S. Tamogante para atender a la diversidad de nuestro alumnado . Pretende crear, afianzar y desarrollar, hábitos de autonomía y bienestar personal y desenvolvimiento en entornos naturales.